Actividad musical religiosa en la Catedral de Cuenca, siglo XIX. Transcripción de actas capitulares y presentación crítica
Palabras clave:
música latinoamericana, música ecuatoriana, música religiosa, siglo XIX, actas capitulares, Catedral de Cuenca, transcripción documentalResumen
Los documentos más antiguos del Archivo Histórico de la diócesis de Cuenca (Ecuador) datan del siglo xvi y se presentan de forma discontinua. Los referidos a la práctica musical de la Iglesia Matriz se identifican con mayor constancia desde la última década del siglo xviii, al quedar establecido el obispado. Ahora bien, las publicaciones existentes se enfocan hacia trabajos historiográficos, sociales y económicos; y las pocas centradas en la música del período objeto de estudio (siglo xix), muestran un mayor interés por localizar documentos que contengan principalmente elementos autóctonos, lo cual impide un estudio contextualizado del modelo institucional en general. Es así que con las presentes transcripciones abrimos las posibilidades a trabajos investigativos mucho más ricos y profundos, al poner en manos del investigador un material primario inestimable, junto a un estudio crítico introductorio profundamente orientador.
Referencias
Freire, Carlos (2012). “Dinastías musicales en la provincia del Azuay”. Musicología desde Ecuador. 2012. Vol. 1, Ministerio de Cultura del Ecuador. Municipalidad de Loja.
Maldonado, Martha; Villavicencio, Lucía (1989). Catálogo del Archivo de la Curia Arquidiocesana de Cuenca. Tomo 1. Banco Central del Ecuador.
Molerio R, Arleti (2016). “La actividad musical litúrgica y religiosa de la diócesis de Cuenca en Ecuador durante el siglo XIX”. [Tesis doctoral]. Universidad Católica de Argentina “Santa María de los Buenos Aires”.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 ESTAL: Estudios de Artes y Letras

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.